
Es curioso como una pelicula puede ser intimista, tratandose sobre una batalla entre miles de soldados. Tambien es curioso ver dos peliculas en un lapso de 2 semanas sobre la misma batalla, y querer en una que ganen los americanos y en la otra los japoneses. Si bien las dos pelis tiene el mismo de nivel de produccion y realización, es "Cartas desde Iwo Jima" quien alcanza un punto mas alto en lo que a profundidad se refiere.
Creo que el tema tratado es el honor frente a una muerte inexorable. Ese tradicional honor oriental tan llamativo para nosotros los ocidentales, que no admite derrotas y encuentra su punto de inflexion en la entrega de la vida, en este caso en un marco de guerra.
Con un casting, fotografia y actuaciones formidables (imagino que debe haber sido todo un desafio dirigir una pelicula hablada en japonés para Clint Eastwood), el director nos ofrece muchas visiones de la guerra a traves de distintos personajes que nos otra cosa que el abnico de la vida misma. Desde el simple panadero soldado raso que solo sueña en volver para conocer a su hija bebe, hasta el general Kuribayashi quien se lamenta por no haber arreglado el piso de la cocina antes de ir a la guerra (sabiendo que no va a regresar), la pelicula esta plagada de sentimientos (no sentimentalismos baratos) que no hacen otra cosa que afirmar que las guerras no sirven para nada.
Aunque suene a frase hecha, Cartas desde Iwo Jima no es una pelicula de guerra, sino una pelicula sobre la condición humana.