Sobre gustos no hay nada escrito (decía la vieja chupándose los mocos), y que bueno que sea así, no lo de los mocos, sino que haya pluralidad de gustos y caminos a recorrer, porque la variedad también hace a la exploración y creatividad, y saben que? porque la variedad nos renueva y la renovación (creo) hace bien.
"La Casa de Papel" es un éxito... exitazo, y no vamos a discutir ahora que es ser exitoso, la cosa es que la vio y disfrutó mucha gente, hasta ahí todo bien, el asunto es que las situaciones son tan poco creíbles, los personajes tan tontos y los diálogos tan artificiales que amerita tratar de entender que es lo que gustó tanto.
Si, los gustos se pueden discutir, y difícilmente alguien pueda tener la razón, pero cuando se trata de analizar un relato hay algunas herramientas y criterios que nos dan la posibilidad de conocer y hasta evaluar la calidad de determinados trabajos.
Partiendo desde el guión, la idea original es seductora, "el gran robo del siglo" siempre ha funcionado y este tiene algunos detalles que hasta lo hacen diferente.
El asunto es cuando vemos su desarrollo y la credibilidad de lo que va pasando, ya de arranque se hace dificil creer que una mente tan brillante (como la que nos presentan del organizador del atraco) puede armar una banda con personajes de esos que "los mandas a espiar y mueven la rama", porque así funcionan, como diría mi abuela "a cada paso una cagada". Y esa misma liviandad de tratamiento se siente en la poca credibilidad al ver las relaciones de parejas y ni hablar de los tiroteos, ni en las series de los años 70 se pifiaban tantos tiros!
Y por si todo esto fuera poco los diálogos son muy poco creíbles. Notable, y para mal, mucho mas teniendo en cuenta que son cosas que se resuelven con mas trabajo de guión.
Pero como solemos decir, las series y las películas, ademas de todo, son productos hechos para consumir, y esta serie en lo que hace al consumo fué (y es) un acierto mayúsculo. Si bien dividió como pocas las aguas entre los fans y los detractores, nadie podría discutir que desde hace tiempo es materia de charla en muchos lugares y hasta se habla de que van a sumar una tercer temporada. Esta muy bien, si se la hizo para facturar y se puede facturar mas, porque no?
No es un policial, tampoco una comedia, la hubiera definido como tonta o inocente, pero escuché una palabra por ahí que me clarificó todo... infantil. Si, infantil, creo que esa es la palabra, "La Casa..." es una serie infantil en varios de sus enfoques, y quizás esa sea la razón del éxito, porque a fin de cuentas todos seguimos disfrutando de esas cosas básicas que nos hacían felices de niños.
Este es solo un espacio de alguien que disfruta del cine tanto desde lo cultural como del simple entretenimiento. La intención no es hacer una critica intelectual, aunque si aportar un punto de vista sobre la pelicula en cuestión. Si no la viste, podes leer la critica igual, puesto que los comentarios estan escrito de modo tal que no den evidencia sobre el desarrollo argumental del film.
domingo, 22 de abril de 2018
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La realeza y el poder feminista
"La Favorita" es bien interesante, aunque es la primera película que veo de su director, el griego Yorgos Lanthimos, se nota su ...

-
El parametro mas interesante que -a mi humilde entender- suelen tener las películas nominadas a los oscars, es el de tratarse de films ...
-
Se nota que a Juan Taratuto le gusta divertirse, que le gusta hacer simple lo complejo (o alguién tiene dudas sobre lo complejas que son la...
No hay comentarios:
Publicar un comentario